top of page

"El arte es una aventura hacia un mundo desconocido,

que puede ser explorado sólo por quienes

están dispuestos a asumir el riesgo."

(M. Rothko)

A modo de 'declaración de principios' y más allá del contexto en que surgieron, hago mías las palabras de Rothko que encabezan esta presentación. Su lectura siempre me ha evocado a aquellos marinos de la antigüedad que en frágiles embarcaciones, se aventuraban por océanos supuestamente infestados de unicornios, sirenas y basiliscos. En los bellos mapas que daban fe de sus viajes dejaron escrito: "Hic sunt dracones". Y yo ahora me pregunto: ¿no debería ser condición irrenunciable para el artista contemporáneo buscar lo desconocido y asumir el riesgo, mejor que acomodarse al viscoso mercantilismo que todo lo impregna o intentar medrar a la sombra del poder político? No sería mal comienzo dar de nuevo su justo valor a las palabras y, por ejemplo, replantear qué entendemos por arte...

 

​El objeto de esta página no es, por tanto, vender, sino dar fe a quien pueda interesar de algunos proyectos que pese a las circunstancias pudieron hacerse, y también explicar qué otros me ocupan en la actualidad. Disfruto del privilegio de plantear mis actuaciones para el disfrute propio, de mis colegas y del público. Es lógico percibir una contraprestación por un trabajo bien hecho, pero el dinero no es el principal objetivo. No todos lo entienden así: acaso tengan razón.

Una sensibilidad exacerbada y pocas veces entendida ha propiciado los episodios de mi pintoresca biografía. Soy ese tipo de aventurero de la vida (Llámame Ismael...) que ha debido a hacer un poco de todo para sobrevivir, aunque solo he llegado a sentirme 'yo mismo' cuando me dedicaba a crear (en un amplio sentido) o, por ejemplo, cuando contaba historias. Acaso mi estirpe entronque con los nórdicos thulir o los rapsodas griegos, con los griots, bardos, juglares o, en una rama más patética, con la de algún hombre de placer de los que que pintó Velázquez. Solo sé que es una sensación inigualable mudar la cotidiana piel para vivir otras vidas o ser capaz de transmitir un sentimiento de belleza. 

La trayectoria que refleja esta página arranca en 2005 cuando, en compañía de otros 'locos', adquirí un antiguo pósito (cilla) junto a la iglesia del pueblo donde vivía, y lo convertí en una suerte de teatro rural. En torno a esa idea extravagante sucedieron acontecimientos fascinantes y también ruinosos, no me cuesta reconocerlo, desde el punto de vista económico. No puedo decir que entonces aprendiera la lección. He seguido abordando descabelladas empresas donde el arte fue siempre la prioridad, para desesperación de quienes me rodeaban.

Estas ocupaciones, tanto desde su dimensión creativa como divulgativa me han permitido conocer y colaborar con  personas de gran valía. A todos estoy agradecido y, en cada proyecto de los que aparecen aquí, se refleja su nombre. Es lo menos que puedo hacer, aunque he podido constatar que esta sana costumbre, de elemental cortesía, no siempre funciona en ambos sentidos. 

Este sitio muestra, principalmente, algunos proyectos en que los he participado o he promovido en los ámbitos de las artes escénicas y la divulgación cultural. No obstante, hay otras áreas de mi interés que acaso podrían englobarse como 'artes gráficas' a las que he dedicado tiempo y esfuerzo: Diseñador, ilustrador, fotógrafo, creador de páginas web... En esta página mostraré, ante todo, estas otras facetas cuando han formado parte de las primeras.

 

Concluiré declarando mi querencia tanto por el 'sentir barroco' como por algunos movimientos artísticos del siglo veinte. En consecuencia era inevitable que en los proyectos realizados muchas veces buscara conciliar el arte antiguo con lenguajes contemporáneos. No negaré que la tecnología puede una poderosa aliada del arte, siempre que no se convierta en un fin en sí misma.

 Bienvenido a la función...

 

bufón.jpg
bottom of page