top of page

ANAMORFOSIS

Música y tecnología para una nueva perspectiva del texto Barroco

​​JOSÉ IGNACIO DELGADO

Voz, Controlador Digital MIDI

Imagen Anamorf..png

​​​TERESA RAMOS  

Theremini, Percusión electrónica, Voz

En ANAMORFOSIS se propone un radical cambio de perspectiva para contemplar  y apreciar el Barroco.

A través de la música, la tecnología y la experimentación, creamos un hábitat sonoro donde los textos de Shakespeare, Cervantes, Crashaw, Calderón... se escuchan como nunca antes.

ANAMORFOSIS es una proyecto ideado por el artista y divulgador José Ignacio Delgado para inscribir el Barroco en estilos musicales y sonoridades de los siglos veinte y veintiuno. En un virtual laboratorio sonoro, creado en colaboración con Teresa Ramos, buscamos fórmulas que equilibren elementos tan diversos como la música electrónica, el jazz o el rap, con la métrica perfecta de los poemas barrocos.

ANAMORFOSIS se presenta al público en un formato de performance escénica, dejando un amplio campo para la improvisación a través de instrumentos como el theremini o el controlador MIDI. Previamente se ha trabajado en una doble dirección: en primer lugar, en busca del sentido profundo de cada texto para extraer del mismo cuanto de él hay de universal y, por tanto, reconocible por una audiencia contemporánea. Simultáneamente investigamos en el ámbito musical y sonoro, tanto sobre piezas compuestas expresamente como en otras del repertorio renacentista y barroco que son 'desmontadas' y vueltas a ensamblar con sonoridades y ritmos contemporáneos.

Así como la anamorfosis pictórica fuerza un cambio de perspectiva para desentrañar su mensaje, nosotros aplicamos este concepto en el entorno sonoro para nuestra revisitación del pensamiento barroco. Una arriesgada fusión de textos y música que propicia esa nueva y reveladora perspectiva.​

(R.A.E.) Del gr. anamórphōsis 'transformación'.

Pintura o dibujo que ofrece a la vista una imagen deforme

y confusa, o regular y acabada, según desde donde se la mire.

Anamorfosis (Coro Rafael Espeso - Valladolid)

Fotografías David Lott

bottom of page